jueves, 9 de enero de 2014

Geoff Tate: “Fue “Promised land” el disco que me hizo cambiar la idea de lo que quería…”

En una entrevista para The Great Southern Brainfart hablaba el cantante Geoff Tate sobre distintos asuntos tanto relacionados con su actualidad, con la polémica aún sin resolver con sus antiguos compañeros de QUEENSRYCHE y algunas cosas más relacionados con la libertad creativa. Aquí tenemos un resúmen de lo más interesante:
Comienza "protestando" porque en la mayoría de las entrevistas que le hacen ahora le preguntan por el caso QUEENSRYCHE:
"Es lo que más me preguntan, sí, y estoy un poco cansado. Especialmente en el último año ha sido la pregunta más repetida en las entrevistas, que parece que nadie quiere saber ya nada sobre mi música (risas). No quiero meterme mucho en el tema pero sí quiero decir que estoy esperando de verdad que todo esto pase, que el viento se lo lleve y que llegue un final cuanto antes. Quiero vivir mi vida creativa como solía hacerlo y ahora no puedo. Esto no conduce a nada positivo, al menos a nivel creativo como digo, así que sólo estoy esperando a que llegue finales de junio (ndr: que parece ser que tras el último aplazamiento será la fecha de la resolución final del caso) para que todo se termine."
En otro orden de temas, nos comenta qué le hizo inclinarse por ser músico y qué otro "plan" tenía de no haberlo conseguido:
"Escuchar música. Desde el principio me pareció realmente inspirador y emocional, y cuanto más aprendía, más me enamoraba del acto de crear música. Es increíble cómo te puedes perder totalmente en tu imaginación y que te envuelva este ruido que has creado y que lo puedas manipular para mandar el mensaje que quieras. Para mí la música es un campo de juego en el sentido de que puedes crear diferentes lugares tanto para tí como para otra gente también. De todos modos, nunca me planteé hacer otra cosa que no fuera ser músico porque no sé qué otra cosa podría o querría hacer. Me llena totalmente tanto como músico y también como compositor, así que me siento totalmente afortunado de ser capaz de hacer esto."
Hablando de su segundo disco en solitario, "Kings and thieves" (de 2012) y de girar tocando temas diferentes a los de QUEENSRYCHE:
"Fue genial poder hacerlo y creo que hubo conciertos geniales entonces. Me encanta girar, actuar y tocar música en directo. Para mí una de las mejores cosas de ser músico es el poder hacer esto, y es que de verdad que me encanta poder presentar mis canciones sobre un escenario. Hasta ahora no lo he podido hacer demasiado porque siempre había estado totalmente centrado en QUEENSRYCHE, a lo que he dedicado la mayoría de mi tiempo, pensamiento y vida en general. Así que para mí ha sido como dar un paso hacia fuera para respirar y tomar aire fresco e intentar hacer otras cosas que realmente me gustan. Y me encanta tocar este material propio."
Comentando sobre la percepción que tiene la gente de su trabajo:
"Me gusta escuchar cómo percibe la gente los discos y cómo las canciones le llegan y le afectan a la gente de diferente manera. Me resulta interesante, es como un poco de antropología (risas). Quizás fue "Promised land" el disco que me hizo cambiar la idea de lo que quería y las posibilidades que se abrían delante de mí. Quiero decir que antes había tenido siempre una visión muy clara de dónde estaba y lo que quería hacer, pero desde entonces me abrí yo mismo al hecho de que ya no la tendría nunca más. Ya habíamos tenido con la banda más fama, éxito y dinero del que nunca hubiéramos podido soñar, y el caso es que todo lo que pensaba antes que me podía llenar no lo hacía. Ese disco trata un poco de esto y de esta sensación".
Sigue comentando sobre esto:


"Todos nuestros discos han sido importantes para mí, que son viajes documentados de cada momento para mí. Y es que escuchando los discos de QUEENSRYCHE estás oyendo mi vida, mis esperanzas, miedos, sueños, retos, lo que me gusta… todas esas cosas que hacen una vida. Yo me siento afortunado de que parte de nuestra música haya llegado a la gente y afectado a las vidas de algunas personas en cierta manera. Hablando de los discos que más me han marcado de nuestra carrera, nombraría "Operation: Mindcrime", "Rage For Order", "Promised Land" y "American Soldier". Para mí son trabajos que contienen un montón de información y están hechos de tal manera que me parecen únicos." 
Finalmente comenta que ya no quiere estar más en una banda como tal y que de esta manera tiene más libertad:
"Bueno, el tener la posibilidad de colaborar con un cierto número de gente diferente te da la libertad de crear de una manera mucho más abierta. Así que digamos que te aporta más libertad para expresarte y experimentar. Además, el haber pasado 30 años con la misma gente ha sido un esfuerzo que comenzó con las mejores intenciones… Era una banda de amigos que hacían música y más cosas juntos, todos a una, y honestamente nunca pensé que esto se pudiera torcer de tal manera. Ya no quiero volver otra vez a estar en esa posición de poner mi corazón y alma en algo, y con el bien del grupo en mente en cada decisión, para que una o dos personas dentro de ese grupo a su vez se vuelvan en contra de mí y me traicionen. No quiero vivir más con esto así que no quiero ponerme otra vez en esta tesitura porque honestamente siento que no necesito estar así nunca más."

No hay comentarios:

Publicar un comentario